VENDOG
0.00 0

Carrito

No hay productos en el carrito.

VENDOG
0.00 0

Carrito

No hay productos en el carrito.

  • julio 28, 2025

Paseo con Correa Suelta

Paseo con correa suelta

Paseo con correa suelta: no solo hace los paseos más agradables, también fortalece la relación entre tú y tu perro. Enseñar esta técnica requiere paciencia, práctica y las herramientas adecuadas. En esta guía completa aprenderás cómo lograrlo paso a paso.

¿Qué es caminar con correa suelta?

El paseo con correa suelta significa que tu perro camina a tu lado sin tensar la correa. No tira, no se adelanta, y mantiene su atención en ti. Esto no implica que vaya “pegado” al talón, pero sí que respeta el espacio y no crea tensión.

¿Por qué es importante el paseo con correa suelta?

  • Menos estrés: para ti y tu perro.
  • Más control: evita tirones repentinos o accidentes.
  • Mejor comunicación: fortalece el vínculo.
  • Disfrute mutuo: paseos más largos y tranquilos.

¿Tu perro tira de la correa en cada paseo? No estás solo. Muchos dueños se enfrentan al mismo problema, pero la buena noticia es que caminar con correa suelta es algo que cualquier perro puede aprender. Este tipo de paseo no solo mejora tu control y la seguridad de tu perro, sino que también hace que salir a la calle sea una experiencia mucho más relajada y placentera para ambos.

El paseo con correa suelta no se trata de obediencia rígida, sino de caminar juntos, a un ritmo tranquilo, sin tensión en la correa. Aprender esta habilidad lleva tiempo, pero con práctica constante, refuerzo positivo y una actitud paciente, tu perro puede dejar atrás los tirones y caminar a tu lado con tranquilidad.

Seis pasos para caminar sin tirar de la correa

Paso 1: Elige la correa adecuada

Para comenzar, usa una correa de 1,5 a 2 metros. Evita correas extensibles, ya que dificultan el control. Un arnés cómodo puede ayudarte a evitar tirones y distribuir mejor la presión.

Paso 2: Empieza en un lugar tranquilo

Inicia el entrenamiento en casa o en un lugar con pocas distracciones. Premia con golosinas cuando tu perro camine a tu lado sin tensar la correa.

Paso 3: Marca el comportamiento deseado

Usa un comando como “aquí” o “junto” cada vez que esté a tu lado. Refuerza positivamente con snacks o caricias.

Paso 4: Cambia de dirección

Cuando tu perro tire, detente. Si insiste, cambia de dirección. Esto enseña que solo avanza si camina contigo.

Paso 5: Aumenta la dificultad

Una vez que domine la caminata tranquila en casa o zonas seguras, ve introduciendo más distracciones gradualmente: parques, calles, otros perros.

Paso 6: Sé constante

No dejes que tire “solo esta vez”. La coherencia es clave. Incluso 10 minutos al día pueden marcar la diferencia.

Consejos extra

  • Sé paciente. Algunos perros tardan semanas.
  • Usa premios de alto valor al inicio.
  • Mantén sesiones cortas pero frecuentes.

Caminar con correa suelta transforma la experiencia del paseo. Con práctica, paciencia y consistencia, tú y tu perro disfrutaréis juntos de caminatas tranquilas, seguras y llenas de conexión.

Foto de Artem Beliaikin en Unsplash